Análisis de Joseph Chalom sobre la Tenencia en ETFs de Bitcoin y Ethereum
Publicado el 21 de octubre de 2025
3 min de lectura
Autor: Naiza Landaeta

Análisis de Joseph Chalom sobre la Tenencia en ETFs de Bitcoin y Ethereum

Joseph Chalom destaca la firme tenencia en ETFs de Bitcoin y Ethereum, señalando su impacto en la estabilidad y adopción institucional del mercado cripto.

Joseph Chalom, co-CEO de Sharplink Gaming y exejecutivo de BlackRock, ha expresado su sorpresa ante la firme tenencia en ETFs de Bitcoin y Ethereum. Más de un año después del lanzamiento de estos fondos cotizados en bolsa, el comportamiento de los inversores ha evidenciado una notable resistencia, lo que representa un cambio significativo en la gestión de activos digitales.

Contexto del Lanzamiento y Evolución de ETFs de Bitcoin y Ethereum

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) basados en Bitcoin y Ethereum han marcado un hito en la integración de las criptomonedas con los mercados tradicionales. La participación de BlackRock, uno de los principales gestores de activos globales, impulsó la adopción institucional.

Estos ETFs ofrecen a los inversores exposición regulada a activos digitales, evitando la necesidad de poseer directamente las criptomonedas. Sin embargo, lo que destaca para Chalom es la conducta persistente de los inversores que mantienen sus posiciones a largo plazo.

El Fenómeno “Diamond Hands” en ETFs de BTC y ETH

El concepto de “diamond hands” describe a inversores que sostienen sus activos pese a la volatilidad del mercado, evitando liquidar durante caídas. Para Chalom, acostumbrado a mercados con alta rotación, esta paciencia ha sido inesperada.

  • Contrario a la toma rápida de beneficios habitual, los inversores en estos ETFs muestran una notable retención.
  • Este patrón refleja creciente confianza en el valor a largo plazo de Bitcoin y Ethereum.
  • Representa una estrategia de inversión pasiva orientada a la acumulación más que a la especulación.

Implicaciones para el Mercado de Criptomonedas

La tenencia prolongada en ETFs tiene efectos relevantes para el ecosistema cripto:

  • Estabilidad de precios: La menor rotación contribuye a reducir la volatilidad de BTC y ETH.
  • Adopción institucional: El éxito de estos ETFs puede incentivar la creación de más productos similares.
  • Legitimación del ecosistema: La canalización de capital regulado fortalece la madurez del sector.

Además, esta reticencia a vender indica confianza en el potencial disruptivo de estas tecnologías en el sistema financiero global.

Regulación y su Influencia en la Inversión en ETFs Criptográficos

Los ETFs de criptomonedas operan bajo regulaciones que buscan proteger a los inversores y garantizar transparencia. La aprobación de estos productos ha sido fundamental para atraer capital institucional.

Entre las características regulatorias destacan:

  • Requisitos estrictos de custodia y auditoría que aumentan la confianza, aunque elevan costos.
  • Limitaciones en liquidez y accesibilidad que reducen volatilidad extrema.
  • Supervisión continua que afecta la percepción de riesgo y fomenta estrategias conservadoras.

Estos factores promueven una inversión a largo plazo, alineada con las expectativas de los mercados tradicionales.

Conclusión

Joseph Chalom destaca un cambio cultural en la inversión en criptomonedas evidenciado por la firme tenencia en ETFs de Bitcoin y Ethereum. Este compromiso contribuye a la estabilidad y madurez del mercado cripto.

La regulación juega un papel clave para crear un entorno seguro y confiable, facilitando una adopción institucional más amplia y sostenida en el futuro.

Etiquetas

bitcoinEthereumETFs EthereumETFs EthereumRegulaciones de Criptomonedas

Compartir artículo

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados disponibles.