Gigantes del Gaming Cierran Acuerdos con Immutable para Lanzar Tokens Web3
Publicado el 16 de octubre de 2025
4 min de lectura
Autor: Naiza Landaeta

Gigantes del Gaming Cierran Acuerdos con Immutable para Lanzar Tokens Web3

Grandes compañías de gaming conversan con Immutable para lanzar tokens Web3, impulsando la adopción de blockchain y criptomonedas en videojuegos.

La convergencia entre la industria del gaming y el ecosistema de las criptomonedas avanza rápidamente. Según Robbie Ferguson, cofundador de Immutable, varias compañías líderes en videojuegos están en conversaciones para lanzar sus propios tokens Web3 basados en tecnología blockchain. Este cambio refleja una evolución significativa en la percepción del sector hacia las criptomonedas en videojuegos. En este artículo se exploran las declaraciones de Ferguson, el impacto para ecosistemas como Bitcoin y Ethereum, y el rol de la regulación en esta transformación.

De la Desconfianza a la Adopción de Tokens en la Industria del Gaming

Tradicionalmente, el sector gaming mostró cautela frente a las criptomonedas, debido a riesgos regulatorios y reputacionales. Sin embargo, durante el evento Token2049 en Singapur, Ferguson reveló que esta postura ha cambiado radicalmente.

Actualmente, grandes empresas de videojuegos negocian con Immutable para lanzar tokens propios, hecho impensable hace apenas un año. Ferguson afirmó:

"Estamos en conversaciones con compañías multimillonarias de gaming para lanzar tokens, algo que hace 12 meses habría sido rechazado."

Este interés creciente responde a nuevas oportunidades para modelos de negocio basados en blockchain, monetización innovadora y mayor participación comunitaria.

La Narrativa “Web3 Gaming is Dead” y su Interpretación Positiva

La frase “Web3 gaming is dead” ha circulado como expresión de escepticismo sobre la viabilidad comercial de juegos blockchain. Sin embargo, Ferguson interpreta este discurso como una señal de madurez del mercado:

  • Consolidación del mercado: La especulación inicial ha dado paso a proyectos con propuestas de valor claras y sostenibles.
  • Interés institucional: Grandes compañías evalúan integrar tokens y blockchain en su estrategia a largo plazo.
  • Avances tecnológicos: Plataformas como Immutable X mejoran la escalabilidad y experiencia técnica para facilitar la adopción masiva.

Por tanto, el declive del “hype” Web3 gaming refleja una transición hacia modelos más sólidos que benefician tanto a usuarios como desarrolladores.

Impacto en Ethereum, Bitcoin y el Ecosistema Cripto

La entrada de grandes estudios en el lanzamiento de tokens genera efectos importantes en el ecosistema cripto:

  • Ethereum: Plataforma principal para tokens y contratos inteligentes en gaming. El aumento en la demanda de NFTs y tokens puede incrementar el uso de su red y tarifas de gas, mitigadas por soluciones de capa 2 como Immutable X.
  • Bitcoin: Aunque no soporta contratos inteligentes complejos, el crecimiento del gaming Web3 impulsa la adopción generalizada de criptomonedas, reforzando a Bitcoin como reserva de valor. Proyectos de segunda capa y sidechains podrían conectar Bitcoin con ecosistemas de gaming.
  • Tokens nativos de gaming: El lanzamiento de tokens propios diversifica la economía digital, especialmente si son interoperables con redes existentes.

En conjunto, estos movimientos contribuyen a la madurez y expansión del ecosistema blockchain en videojuegos.

Regulación y su Influencia en la Adopción de Tokens Gaming

La claridad regulatoria es clave para el desarrollo de tokens en gaming. Ferguson destaca el Digital Asset Market Clarity Act, que busca definir competencias de la SEC y la CFTC sobre activos digitales.

Este marco legal reduce incertidumbre para empresas, facilitando la innovación sin comprometer la protección al consumidor. Además, mejora la confianza pública e inversora, acelerando la integración de tokens en juegos populares.

Conclusión

Las negociaciones entre gigantes del gaming e Immutable para lanzar tokens Web3 reflejan un cambio significativo en la industria y el ecosistema cripto. Lo que antes era inviable ahora avanza gracias a avances tecnológicos y mayor claridad regulatoria.

Esta tendencia favorece plataformas como Ethereum y fortalece la adopción masiva de criptomonedas en videojuegos. Asimismo, la percepción negativa hacia el “Web3 gaming” da paso a una etapa de consolidación con propuestas más sólidas y beneficiosas para usuarios y desarrolladores.

La interacción entre regulación y tecnología será determinante para el ritmo y alcance de esta transformación, haciendo imprescindible el seguimiento de iniciativas legislativas como el Digital Asset Market Clarity Act para comprender el futuro del gaming y las criptomonedas.

Etiquetas

NFTEthereumRegulaciones de CriptomonedasTokenizationCriptomonedas

Compartir artículo

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados disponibles.