Tokenizados LogoTokenizados
Actualidad en Criptomonedas: Orden Ejecutiva, Minería y Regulación Clave
Publicado el 7 de agosto de 2025
4 min de lectura
Autor: Naiza Landaeta

Actualidad en Criptomonedas: Orden Ejecutiva, Minería y Regulación Clave

Descubre las últimas noticias en criptomonedas: orden ejecutiva para planes 401(k), minería de Bitcoin y regulación sobre privacidad en DeFi.

El ecosistema de criptomonedas sigue evolucionando con rapidez, marcado por eventos que impactan la regulación, la minería y la privacidad en blockchain. Hoy destacan tres noticias relevantes: la confirmación de una orden ejecutiva para incluir criptomonedas en planes de retiro 401(k), el desempeño sobresaliente de IREN en la minería de Bitcoin, y un fallo judicial contra el cofundador de Tornado Cash. A continuación, analizamos estos sucesos y sus implicaciones para Bitcoin, Ethereum, DeFi y la regulación del sector.

Orden Ejecutiva para Incluir Criptomonedas en Planes 401(k)

La Casa Blanca confirmó a Cointelegraph que próximamente se firmará una orden ejecutiva que permitirá integrar criptomonedas en los planes de retiro 401(k) en Estados Unidos. Esta medida representa un cambio significativo en la política oficial sobre la inclusión de activos digitales en productos financieros tradicionales.

La orden instruye al Departamento de Trabajo a revisar las restricciones sobre activos alternativos en planes de contribución definida, incluyendo criptomonedas, fondos de capital privado y bienes raíces. Esto facilitará que millones de estadounidenses accedan a inversiones en Bitcoin, Ethereum y otros activos digitales a través de sus cuentas de jubilación, impulsando la adopción institucional y minorista.

Desde una perspectiva regulatoria, esta iniciativa busca integrar las criptomonedas en el sistema financiero bajo supervisión, mitigando riesgos asociados a la volatilidad y seguridad, y fomentando la innovación en productos de inversión basados en blockchain.

IREN Supera a MARA en Minería de Bitcoin Durante Julio

En el sector minero, las acciones de IREN reportaron un aumento tras superar a Marathon Digital Holdings (MARA) en la cantidad de Bitcoin minados durante julio.

Este desempeño posiciona a IREN como un actor emergente en la minería de criptomonedas, en un contexto donde la eficiencia energética y la capacidad operativa son determinantes. La mayor producción de Bitcoin impacta en las ganancias y en la percepción de estabilidad y escalabilidad de la red.

Para inversores, esta noticia refleja la consolidación y profesionalización del sector minero, lo que puede fortalecer la confianza en acciones relacionadas con criptomonedas y en el propio Bitcoin.

Condena a Roman Storm, Cofundador de Tornado Cash

En el ámbito judicial, Roman Storm, cofundador del protocolo de privacidad Tornado Cash, fue declarado culpable de conspirar para operar un negocio de dinero no autorizado. Tornado Cash es conocido por anonimizar transacciones en la red Ethereum, dificultando la trazabilidad de fondos.

Esta condena refleja la creciente presión regulatoria sobre herramientas que garantizan privacidad en el mundo cripto, generando incertidumbre sobre el futuro de protocolos similares que protegen la identidad y las transacciones de los usuarios.

Desde la regulación, el caso puede sentar precedentes sobre cómo se consideran las aplicaciones de privacidad en la legislación estadounidense y global, afectando proyectos de DeFi y Web3 que dependen de estas tecnologías.

Impacto en Bitcoin, Ethereum y el Ecosistema Cripto

Estos acontecimientos reflejan dinámicas clave que afectan a las principales criptomonedas y al ecosistema:

  • Bitcoin: La inclusión en planes 401(k) puede aumentar la demanda institucional y minorista, aportando estabilidad y reconocimiento como activo de inversión. El crecimiento minero de IREN confirma la resiliencia de la red.
  • Ethereum: La condena a Roman Storm afecta la comunidad Ethereum, dado que Tornado Cash opera sobre esta blockchain, generando incertidumbre sobre soluciones de privacidad y su regulación.
  • DeFi y Web3: La presión regulatoria sobre herramientas de anonimato puede limitar aplicaciones, pero también incentivar alternativas que cumplan normativas sin sacrificar privacidad.
  • Regulación: La administración Trump apunta a integrar criptomonedas en productos financieros regulados, buscando equilibrar innovación y protección al inversor.

Conclusión

La jornada de hoy en el mundo cripto destaca avances regulatorios, hitos en minería de Bitcoin y un fallo judicial que afecta la privacidad en finanzas descentralizadas. Estos eventos evidencian tanto oportunidades como desafíos para la adopción y regulación del sector.

El futuro del ecosistema dependerá de la interacción entre innovación tecnológica, regulación y mercado.

Etiquetas

CriptomonedasRegulaciones de CriptomonedasbitcoinEthereum

Compartir artículo

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados disponibles.

Actualidad en Criptomonedas: Orden Ejecutiva, Minería y Regulación Clave | Tokenizados