Tokenizados LogoTokenizados
Hackers Norcoreanos usan ChatGPT para Robo de Criptomonedas y Desvío de Fondos en Malasia
Publicado el 11 de agosto de 2025
3 min de lectura
Autor: Naiza Landaeta

Hackers Norcoreanos usan ChatGPT para Robo de Criptomonedas y Desvío de Fondos en Malasia

Grupos norcoreanos emplean ChatGPT para automatizar robos de criptomonedas; Malasia sufre desvío de fondos públicos a activos digitales.

Recientes investigaciones revelan que grupos de hackers norcoreanos están utilizando inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, para automatizar el robo de criptomonedas. Paralelamente, en Malasia se detectó el desvío de fondos públicos destinados a infraestructura vial hacia activos digitales, evidenciando un patrón creciente de uso ilícito de las criptomonedas en Asia.

Uso de ChatGPT y Automatización en Robos de Criptomonedas

Según Lee Seul-gi, investigador principal de la Korea Internet & Security Agency (KISA), los hackers norcoreanos emplean scripts con inteligencia artificial que monitorean cuentas de criptomonedas y transfieren automáticamente fondos cuando exceden los 200 dólares. Esta automatización reduce la intervención humana, aumentando la rapidez y eficacia del robo.

La investigación analizó 39 imágenes de servidores virtuales incautados, encontrando evidencias de algoritmos que facilitan el robo automatizado de activos digitales, lo que indica un alto nivel de organización y recursos tecnológicos detrás de estos ataques.

Desvío de Fondos Públicos en Malasia hacia Criptomonedas

En Malasia, fondos asignados para la construcción y mantenimiento de autopistas fueron desviados hacia criptomonedas. La conversión a activos digitales facilita el lavado de dinero y complica la trazabilidad, dificultando la recuperación de los recursos públicos.

Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas financieros tradicionales frente a la creciente utilización de criptomonedas para actividades ilícitas, resaltando la necesidad de fortalecer los controles en la gestión de fondos públicos.

Impacto en Bitcoin, Ethereum y el Ecosistema Cripto

El uso de criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en estos fraudes tiene varias implicaciones importantes:

  • Anonimato y trazabilidad: Aunque las cadenas de bloques públicas permiten cierto seguimiento, los atacantes emplean mezcladores y tokens menos regulados para ocultar transacciones ilegales.
  • Automatización y rapidez: La integración de IA como ChatGPT aumenta la frecuencia y escala de ataques, afectando la confianza en la seguridad de wallets y plataformas.
  • Presión sobre exchanges: Los intercambios de criptomonedas deben implementar controles más estrictos de Conocer a tu cliente (KYC) y anti-lavado de dinero (AML) para mitigar la entrada de fondos ilícitos.

Estas amenazas también impulsan innovaciones en protocolos de seguridad y auditorías en tiempo real para proteger los activos digitales.

Desafíos Regulatorios y Legales ante la Convergencia de IA y Criptomonedas

La automatización de actividades ilícitas mediante IA y el desvío de fondos públicos hacia criptomonedas exigen una actualización urgente de los marcos regulatorios. Entre los retos destacan:

  • Regulación del uso de IA en ciberseguridad: Establecer límites y responsabilidades para el desarrollo y uso de herramientas automatizadas, tanto defensivas como maliciosas.
  • Fortalecimiento de controles AML/KYC: Exigir monitoreo exhaustivo y cooperación internacional para detectar y bloquear transacciones sospechosas en plataformas cripto.
  • Cooperación internacional: Coordinar esfuerzos transfronterizos para persecución penal y recuperación de activos ilícitos.

Jurisdicciones en Asia y a nivel global revisan sus políticas para equilibrar innovación tecnológica con protección financiera y ciudadana.

Conclusión

La utilización de ChatGPT por hackers norcoreanos para automatizar robos de criptomonedas representa un avance significativo en las amenazas cibernéticas dentro del ecosistema digital. Sumado al desvío de fondos públicos en Malasia hacia activos digitales, estos casos evidencian la sofisticación y alcance creciente de los delitos financieros relacionados con criptomonedas en Asia.

Para proteger la integridad del sistema financiero y la confianza en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, es indispensable fortalecer mecanismos regulatorios y técnicos que respondan a la convergencia entre inteligencia artificial y activos digitales.

Etiquetas

CriptomonedasLeyes Contra el Lavado de DineroRegulaciones de CriptomonedasbitcoinEthereum

Compartir artículo

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados disponibles.

Hackers Norcoreanos usan ChatGPT para Robo de Criptomonedas y Desvío de Fondos en Malasia | Tokenizados